jueves, 12 de febrero de 2009

1.- ¿Quiénes son los protagonistas de la historia?
R: la jícama

2.- ¿Quién es la jícama?
R: es una chava que piensa que tiene un buen de dinero, y no tiene nada y siente que vive en un lugar bien de varo siendo que nada de eso es cierto prácticamente que es hipócrita y doble cara además de criticona.

3.- ¿En qué contexto, ó que significan dentro de la lectura las palabras resaltadas en negritas?
R: pues son expresiones que usa el relatador para decir unas cosa bien ñero o como las verdaderas palabras que debería de decir la jícama.

4.- ¿Consideras que el lenguaje utilizado sea claro y de fácil entendimiento?
R: pues si porque yo me junto con personas que hablan así y entiendo todas esas palabras y su significado

5.- Reescribe la historia, pero esta vez utilizando un lenguaje correcto, sin modismos, ni vicios de dicción; con signos de puntuación y buena ortografía.
LA JICAMA.

No, no… Esa muchacha no es payasa; es hipócrita. ¿Qué por qué? pues madamas obsérvala; gordita, chaparrita, morena como nosotros, más bien Fea, pero con unos pensamientos como si viviera en las Lomas.

Y, bueno, me parece que yo he ido a su casa y son bien buenos: el señor tiene un negocio y la señora cocina y anda en delantal…Normal. Pero a esta vieja no sé en qué momento se le metió la idea de que con peinarse bien, hablar culto y gastarse lo que no tiene en un celular, iba a ser diferente.

Ni trae crédito. Y, para acabarla, es muy payasa, nada más habla de marcas, de antros, y le dice naco e indio a todo el mundo, cuando a la que bajaron del cerro a golpes fue a ella… Por eso te digo: maldita payasa.

¿Qué soy un gran ciudadano? No… Tú sabes dónde vivo y conoces a mis padres. Pero a mí no me da vergüenza ni ando diciendo mentiras de lo que no soy. Aunque no sé que sea peor: dárselas de presumida cuando eres igual a todos, o decir que pobre cuando eres más rico que nadie, como los cantantes Café Tacuba… ¡Ah, cómo me hacen enojar!

6.- ¿Consideras que tu relato reescrito es mas entendible que el original, SI, No y por qué?
R: pues yo pienso que si porque lo hice más entendible y además de que algunas palabras se escuchan groseras aunque no lo sean.

1 comentario:

  1. Martin:

    Mejoro la redacción del texto, no es relatador, es narrador, los protagonistas son los dos chavos que hablan de la jicamana, checa la ortografía antes de subir tu entrada.

    Calificación = 8

    ResponderEliminar